• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Obesidad

ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABOLICAS
Nombres Alternativos: Obesidad.
Dato 2: E66
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

La obesidad es una enfermedad crónica tratable que aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo.

Los expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que acentúa y agrava a corto plazo y de forma muy evidente patologías graves como la diabetes, la hipertensión, las complicaciones cardiovasculares (especialmente la cardiopatía isquémica), e incluso algunos tipos de cáncer, como los gastrointestinales.


Causas

A pesar de que hay influencias genéticas, de comportamiento y hormonales para el peso corporal, la obesidad se produce cuando ingieres más calorías de las que quemas a través del ejercicio y de las actividades cotidianas normales. El cuerpo almacena ese exceso de calorías en forma de grasa.

En algunos casos, la obesidad puede tener una causa médica, como el síntoma de Prader-Willi, el síndrome de Cushing u otras enfermedades y trastornos. No obstante, estos trastornos son raros y, en general, las principales causas de obesidad son las siguientes:

Inactividad. Si no haces mucha actividad, no quemas tantas calorías. Si tienes un estilo de vida sedentario, es muy fácil que todos los días ingieras más calorías de las que usas para hacer ejercicio y para las actividades cotidianas normales.

Dieta y hábitos alimentarios poco saludables. El aumento de peso es inevitable si, a menudo, comes más calorías de las que quemas. La dieta de la mayoría de los estadounidenses tiene demasiadas calorías y, está repleta de comidas rápidas y de bebidas con alto contenido de calorías.


Complicaciones

Si eres obeso, es más probable que manifiestes diversos problemas de salud graves, como los siguientes:

  • Triglicéridos altos y colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) bajo
  • Diabetes tipo 2
  • Presión arterial alta
  • Síndrome metabólico: combinación de un alto nivel de azúcar en sangre, presión arterial alta, triglicéridos altos y colesterol HDL bajo
  • Enfermedad cardíaca
  • Accidente cerebrovascular
  • Cáncer, como cáncer de útero, cuello uterino, endometrio, ovarios, mama, colon, recto, esófago, hígado, vesícula, páncreas, riñón y próstata
  • Trastornos respiratorios, como apnea del sueño, un trastorno del sueño potencialmente grave en el que la respiración se detiene y se reanuda en forma repetida
  • Enfermedad de la vesícula
  • Problemas ginecológicos, como esterilidad y períodos menstruales irregulares
  • Disfunción eréctil y problemas de salud sexual
  • Enfermedad por hígado graso no alcohólico, una afección en la que se acumula grasa en el hígado, lo que puede causar inflamación o cicatrización
  • Artrosis

Síntomas

  • CANSANCIO

  • AUMENTO DE PESO

Exámenes Médicos

  • EVALUACIÓN FÍSICA

Diagnóstico

Aunque hay disparidad de opiniones sobre su eficacia, la forma más común de determinar si un paciente padece obesidad es calcular su índice de masa corporal, por el cual se obtiene la cantidad de grasa corporal y, dependiendo de los resultados, cuáles son los posibles riesgos para la salud.

A partir de esto, el especialista podrá determinar si se ha producido algún daño colateral en el resto del organismo y diagnosticarlo para su tratamiento. 


Tratamientos y Cuidados

El abordaje de la obesidad debe hacerse de forma multidisciplinar incluyendo una buena alimentación, la práctica de ejercicio físico, el apoyo psicológico y el tratamiento farmacológico.

Consejos

La obesidad es una enfermedad crónica que tiene un gran impacto en la calidad de vida del paciente y es un factor de riesgo de múltiples enfermedades. Según los expertos, la prevención desde la infancia es imprescindible para reducir las cifras de esta pandemia.

La prevención de la obesidad debe incluir un cambio de hábitos en alimentación y en actividad física:

Alimentación

Comer bien es uno de los pilares principales para evitar la obesidad. Entre los errores que se cometen con más frecuencia está seguir una dieta, tal y como señala Susana Monereo: “hay que evitar estar eternamente a dieta porque el efecto yoyo al final siempre acaba en obesidad. La mejor manera de acabar gordo es ponerse a dieta a destiempo, mal aconsejado y sin tener claro qué quieres cambiar en tu vida”, advirtió la especialista.

¿Cómo debe ser nuestra alimentación? El punto de partida hacia el éxito es cambiar los hábitos de alimentación y adquirir una rutina alimentaria saludable en la que seamos partícipes. Es decir, el paciente tiene que ser activo, conocer bien los grupos de alimentos y hacer una ingesta calórica adecuada a la cantidad de ejercicio que realiza a lo largo del día. Seguir este patrón de alimentación es la única posibilidad de prevenir la obesidad y en caso de adelgazar, mantener la pérdida de peso en el tiempo.

Ejercicio físico

La prescripción de actividad física debe ser la adecuada y bien ajustada a cada sujeto, ya que si no está guiada podemos caer en el error de no llegar a los umbrales de ejercicio necesarios.

Para evitar la obesidad el ejercicio físico debe combinar los ejercicios de fuerza con el trabajo cardiovascular, ya que al mejorar la fuerza también lo hará la capacidad de moverse, aumentará la motivación y la adherencia a ese programa tanto de ejercicio como de nutrición.


Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.